mayo 27, 2005

Conductas MADE IN EGYPT

En una diferente cultura observamos diferentes conductas, los egipcios además de parecerme el pueblo mas “salido” de entre todos los que he conocido (superando con creces a los italianos) principalmente debido a la fuerte represión sexual y barreras que existe en sexos opuestos, no así para el mismo sexo, tienen unas conductas un poco distintas. Normalmente, cuando vuelas en un avión con una manada de egipcios, los aterrizajes se convierten en un homenaje al piloto a base de aplausos. Esto es algo, mas o menos normal, pero lo que pasó ayer en el cine viendo la película House of Wax sobrepasaba mi capacidad de entendimiento cuando después de que Paris Hilton golpea con una estaca en la cara a uno de los malos de la película, escapa y se refugia detrás de un coche. El malo maloso con estaca en mano comienza a buscarla, la P. Hilton se asoma por encima de la puerta del coche para ver donde se encuentra su perseguidor y este tira la estaca y le atraviesa la cabeza(ruidito atraviesa sesos incluido), la tía cae hacia delante y se atraviesa mas aún la estaca. ¿Conducta egipcia? …la gran mayoría comenzaron a aplaudir y a vitorear nada mas que la estaca le atraviesa la cabeza, llegando al apogeo cuando la estaca le atraviesa aún mas la cabeza. ¿!?

Frase del Día (justo después los aplausos): -“No son normales”. Ignacio.

mayo 26, 2005

Cenar cerdo en El Cairo.

Uno de los sitios donde se puede ir a comer, y además hay cerdo, es el Centro Recreativo Italiano, en la calle 26 de julio cerca de la parada de metro Nasser. En general, la comida está bastante buena(no suelo decir esto de muchos sitios aquí en El Cairo) y lo que lo hace mas especial es que, aunque sea jamón italiano, puedes comer cerdo. Aunque existen algunos sitios (pocos) donde se puede comprar cerdo o comer cerdo, la calidad del cerdo es bastante pésima. Existe otro lugar donde puedes comer cerdo, Charwoods (c/ Gameat el Dowal el Arabia, 53. Mohandessin), pero al que todavía no he ido.

mayo 23, 2005

Futbol

Aunque me habia dicho que nunca iba a jugar mas al futbol con egipcios...

Ayer a eso de las 19:00 estaba cogiendo el metro hacia Helwan(la última parada aprox. 45min desde Sadat). Nunca antes habia estado en esa parte de la ciudad, donde no vas a encontrar ningún turista, ni extranjero. Cuando llegué, mi egipcio compañero del British Council, Wael, me estaba esperando en los tornos a la salida del metro. Ya en la calle, me encontré que la calle estaba tomada por puestos de fruta y las calles llenas de gente. Esta zona podría representar a la perfeccion como viven gran parte de los egipcios.
Centrandonos en el futbol, llegamos a un club donde ibamos a jugar. Una pista de arena(como un foso) rodeada de un muro de ~1m. Todos los egipcios que alli habia ya eran bastante mayores de 35 años para arriba pero habían jugado en algún equipo tiempo atras, y esto se notaba en algunos toques de calidad que algunos de ellos tenían. Habia varios equipos, se jugaba 30min y se dejaba entrar a los siguientes, yo jugue 1h y ahora no siento las piernas. La verdad es que todos parecian muy buena gente, siempre diré que cuando estas en algún sitio rodeado de egipcios eres como la mascota, todos saben tu nombre y tu no sabes el de ninguno.
Despues del partido, paramos en un puesto para beber una bebida llamada asab, que es extraida de la caña de azucar. Y como "invitado"(hospitalidad egipcia) no me fue permitido pagar ni la cocacola antes de jugar, ni el asab despues de jugar.

En mi camino de vuelta en el metro (Helwan-Shubra) debia bajarme en Sadat para cambiar a la otra linea de metro(El Marg-Giza), pero me pasé la parada, así que espero tres paradas mas donde habia otra conexión. Para mi sorpresa, para coger el metro dirección Giza, no había ninguna señal, o salias y pagabas otro billete para entrar direccion giza o sólo podias ir hacía el anden que iba a El Marg, camino que tomé; desde allí sólo dirección Helwan y desde allí ya encontré la dirección hacia Giza. (un poco extraña esta estación)

mayo 19, 2005

Fin de Semana - Cairo

Jueves-Viernes.
Este fin de semana ha habido fiesta de cumpleaños (Anna Lisa) en el nuevo piso de las italianas, despues de la fiesta vino la parte interesante de la noche, cuando continuando la discusion sobre el "maravilloso" egipto en la calle, a eso de las 5:00am, unos egipcios desgraciados nos tiraron una bolsa con agua, despues nos tiraron otra bolsa de agua sucia, para concluir aderezandolo con unas piedras, todo ello desde el tejado de un edificio donde vivian. Uno de las tantos taxistas ociosos en El Cairo a esa hora nos acompaño hasta la azotea del edificio para saber quien coño habia sido. Yo creo que debiamos haber ido a la policia, al menos les darian unas ostias y todos tan contentos (se habría hecho justicia).

Frase de la noche: "...son pobres y se mueren de hambre, pero son muy felices". Dieter.

Viernes.
Cena de chuletones en casa de Amaya. Y continuación, charla "arreglemos el mundo" en este caso con los temas terrorismo, vivir amenazados y los nacionalismos españoles (Cataluña y Pais Vasco).

Sabado. Paseo por la ciudad de los muertos.

La ciudad de los muertos es una zona de tumbas, donde vive la gente mas pobre, pero ricos en felicidad.Lo que te encuentras alli, es lo que podias ver en cualquier pequeño pueblo de españa hace treinta años o menos y que tiene tanto encanto para mis compañeros de beca. Aquello parecia el lugar de reparación de muchos taxistas del cairo. Alli puedes encontrar la mezquita que está impresa en los billetes de 1LE (Qait-bai, 1472 o 74cal. islamico)

Camino Casa-Centro.

Desde mi casa en Dokki(c/Messaha) hasta Downtown(West Elbalad en egipcio) hay unos 20/5 min andando y podemos encontranos lo siguiente(dedicado a aquellas personas que les gustaba pasear XD):

1. Salimos de mi portal y unos arboles nos cobijan del sol, esos mismos son los que no permiten que la luz entre en mi piso apropiadamente y viva entre tinieblas. Salimos a mano izquierda y nos encontramos una comisaria y al lado la mezquita que llama a la oración todos los dias a las 4:45am(varia según la salida del sol) con sus altavoces situados en el minarete. Esa misma mezquita hace otras 4 llamadas a la oración en distintos momentos del dia.



2. Plaza Gala'á, al lado del hotel Sheraton Cairo, donde antiguamente iba al gimnasio y a la piscina. Todos los dias llego hasta aquí para ir a trabajar.



3. Puente Gala'á, cruzamos una de las dos divisiones del Nilo, provocadas por una de las islas.



4. ...que nos lleva, a la izquierda el recinto de la Opera y a la derecha un museo, una instalación militar y un parque.



5. Plaza Opera.




6. Puente Kasr-el Nil. Atraviesa la otra bifurcación del Nilo y nos lleva a la plaza Tahir, donde encontramos la Universidad Americana, el Mogamma y el Museo Egipcio. Por cierto, por la noche es lugar de encuentro de gays. Si paseas de madrugada algún/os egipcio/os te ofrecera sexo.




7. Adentrandonos por la c/Talaat Harb, empezamos a encontrar tiendas de ropa y al final la plaza...



8. ...Talaat Harb, muy cerca de esta se encuentra Utopia (ajencia de viajes) donde el tio que trabaja por las tardes Mr. Hassan es el tio mas competente que te puedes encontrar entre las ajencias de todo El Cairo; te busca los mejores precios, tiene mas paciencia que ningún otro y si le dices para el 2 de febrero y vuelta el 5 no te dice como en otras agencias: "ok, para el 2 o el 3 (le repites no para el 2 y te vuelve a decir claro para el 2 o el 3) y luego te tiene esperando 15 minutos para decirte este precio es para estar 6 dias minimo en destino.." RECOMENDADO PARA COMPRAR BILLETES DE AVIÓN.




9. Siguiendo todo recto nos encontramos mas tiendas, sobretodo de calzado y en una calle a la izquierda mi cine favorito, el Odeon, donde ponen peliculas recientes como Star Wars: Episode III por solo 10 LE (1,33€). Casi al final de la calle nos encontramos otro Cine, El Metro. Justo antes de llegar si seguimos la calle de su derecha, llegamos al Templo Judio.

mayo 14, 2005

welcome to egypt

Despues de 16meses hay ciertas cosas relacionadas con el servicio al cliente a las que ya debería estar acostumbrado, como que te traigan la bebida al final de la comida, entre que pides algo y lo traen te pueden salir canas, a veces es necesario pedir la cuenta varias veces para que te la traigan, si quieres comer el postre despues del plato principal hay que pedirlo al principio y decirles que lo quieres ya,.... [lo importante es: nunca tener prisa y andar sobrado de paciencia]

Hoy me ha dado por pensar mientras esperaba que me trajesen el plato de pescado que había pedido. Despues de pedir el pescado, me senté en la mesa y le pedí una pepsi(bebsi en egipcio) al mismo tipo que me tomó la orden, despues volví a pedir otra bebsi a una chica que estaba por alli atendiendo a la gente, ...despues cuando por fin llega la comida, vuelvo a pedir una bebsi y un flan al camarero que me trae el plato y le indico que los quiero ahora y no para cuando acabe de comerme el pescado. Cuando termino de comerme el pescado sigo esperando la bebsi y por supuesto el flan. Cuando llega otro camarero para retirarme el plato le pido un flan(esta vez la bebsi se la pueden meter por el...) y ,cachondo el tio, me pregunta que si quiero algo para beber bebsi, sprite,.... Mas tarde aparece uno de los camareros con un flan y una bebsi(la cual me niego a aceptar). Mi pregunta es: con lo inútiles que son, y habiendo pedido 3 pepsis y 2 flanes, ¿qué coño pasó con 2 de las pepsis y 1 de los flanes? ¿habré pagado la pepsi que no me tomé?

mayo 05, 2005

Elucubraciones de Tuthan.

"Normalmente suelo hacer mis reflexiones sobre el país, mi vida y otros diversos asuntos mientras camino por la ciudad, hoy he caminado durante dos horas…"

¿Qué hacen mis compañeros de beca que yo no haga o no haya hecho para aseverar que disfrutan “a tope” de este país?, ¿soy acaso un inadaptado?, ¿soy un inconformista?...
Disfrutar de hoteles de 5 estrellas o resortes por menos de 50€, cenar en buenos restaurantes(japoneses, libaneses, italianos) por unos 12€, hacer snorkel o submarinismo en el mar rojo(paraíso de submarinistas), pasar la noche en el desierto o en un oasis, no escatimar en gastos porque no llegas a final de mes, disfrutar de todas las maravillas egipcias a lo largo del alto, medio y bajo Egipto. ¿...el qué?.

Será que simplemente no soy capaz de adaptarme porque no me suele gustar la comida ni la vida nocturna del fin de semana, me parece un país de intolerancia y represión, no encuentro ningún tipo de calidad y cuando intento buscar algo nadie sabe nada (véase lo difícil que nos resultó poder jugar a fútbol el año pasado, o cuando todo el mundo me recomendaba ir a SnowCity para esquiar y patinar sobre hielo y llevaba 2 años cerrado y los del supermercado de enfrente me afirmaban que estaba abierto). Ahora no consigo que alguien me diga donde puedo ir a nadar sin ser miembro de un maldito club. Será que a la gente no le interesa hacer algo distinto, simplemente se conforman con ir al trabajo, ir al gimnasio, a clase de árabe y ya son felices, ¿se puede satisfacer una persona tan fácilmente? ¿mienten cuando dicen que disfrutan a tope del país o yo soy demasiado crítico con mi respuesta y no sé decir un sí? Será que actualmente soy un solitario porque no puedo contar con nadie o casi nadie para conocer más la ciudad, ir a alguna galería de arte, patinar sobre hielo, ir al zoo y al jardín botánico, quedar con la gente para ir al cine se convierte en algo casi imposible, ya no digamos si el cine no es conocido y es de esos de solo 10LE, etc..

En conclusión, yo nunca he dicho, ni creo que nunca diré que estoy disfrutando de este país. Si bien, sólo he vivido en España y durante cinco meses en Eslovaquia(sin contar vacaciones, ya que los malos momentos al final siempre se convierten en graciosas anécdotas y no, en el constante día a día), no recuerdo haberme quejado tanto del país y de sus costumbres como en este país. Es cierto, que cuando acabe la beca y la gente me pregunte: qué tal te fue por Egipto? (debido a los procesos de la mente que siempre tiende a conservar las cosas buenas y a olvidar las malas) diré bien y contaré la multitud de cosas “interesantes” que he hecho.

Egipto... oasis of safety & security.

Sitio al que voy, me preguntan ¿qué tal la seguridad por Egipto? y yo siempre digo Egipto es un país muy seguro, puedes pasear por las calles a cualquier hora y puedes tener la certeza de que nada te va a pasar. No termino de decir esto y ya está otro loco junto con dos locas(sin alusión a los gays) haciendo de las suyas. Cuando me enteré de que además la hermana y la novia se pusieron a disparar a un autobus de turistas en frente del museo y al final resultaron muertas, pensé, si es cierto que la policía no tiene balas en sus armas cómo es que murieron(¿del susto?), mas tarde ya me enteré que se mataron entre ellas... Y luego están las distintas versiones que surguen sobre los atentados, que si era vecino del anterior suicida y como metieron en la carcel a todos los vecinos de este y en alguno de los "interrogatorios" se les fue la mano mataron a su primo y estos en venganza hicieron lo que todos sabemos. En conclusion y objetivamente, si mirase mas la prensa(que nunca lo cuenta ni todo, ni 100% la verdad) me daría cuenta de que pasan mas actos de pillaje y accidentes de los que me puedo imaginar. Pero para mí, lo que piensa la gente desde fuera no deja de ser lo que yo pensaba del Pais Vasco hace unos años, vas de vacaciones, te ponen una bomba y vas con dios.
En cuanto a la seguridad, Egipto me sigue pareciendo un pais seguro(esto mismo piensan los egipcios y muy orgullosos que están de ello), excepto por algún que otro loco suelto. Creo que deberian lanzar una campaña publicitaria para algunos fundamentalistas que viven todavia en tiempos de Mahoma fisicamente(barba y galabeyia) y mentalmente con el siguiente slogan:
Los extranjeros no vienen de mano del diablo. "Actualizate" :)

Al final la culpa es siempre de la religión(y no lo dijo como ateo), aunque la base de cualquier religión es siempre hacer el bien y respetar al prójimo, en esta religión mas que en cualquier otra las interpretaciones o consejos que te puede dar el Iman de la mezquita de la esquina(pensad que una casa tiene 4 esquinas, multiplicad y pensad que cada una tiene altavoces) y la incultura de la gente hacen mella en la forma de pensar de esta gente.

mayo 03, 2005

Vuelos baratos a El Cairo

Desde bruselas existen vuelos "baratos" (low fare airline) con JetOnly, aunque la verdad unos 200€ (ida y vuelta) en el mejor de los casos, no me parece un vuelo de bajo coste. Todo dependerá si encuentras un buen billete y cuanto te cueste irte a/desde bruselas con la Virgin o con otra compañia.