septiembre 27, 2005
Atención
[sacado de una viñeta del periodico de Iberia]
Viaje de vuelta.
Saliendo de egipto mi viaje pasó sin más inconvenientes. Al final pasé 26 kilos en la maleta que facturé y otros 20 en el equipaje de mano.
septiembre 25, 2005
Mi último post desde El Cairo
Masalama a tod@s.
septiembre 22, 2005
Los meses oscuros.

Despues de las vacaciones de navidad todo cambio milagrosamente y me he sabido adaptar a este país durante otros 9 meses(que pasaron mucho más rapido que los ultimos 3 meses del 2004).
Se dice que las cosas malas tienden a olvidarse y las cosas buenas a permanecer, como ya he dicho y me reitero este país tiene muchas cosas buenas pero también muchas malas(y por cabezonería las pienso recordar).
En fin, aquí están algunas de mis alegrias:
-Viaje a Jordania.(2Carlos, Rosana y yo)
Los coches eran normales y los taxis tambien! Siempre recordaré cuando le pregunte al recepcionista del hotel por algún sitio para comer algo, y me recomendo un sitio de sawermas, a lo cual respondí que en El Cairo también había sawermas y el me dijo: "sí, pero aquí son mas sabroso y mas limpios(refiriendose a las condicciones higiénicas del lugar y del que te los prepara)"
Y ese CD de Bob Marley que sonó y sonó durante todo el viaje, pues el coche alquilado tenia lector de CDs y era el único CD que teníamos.
Para el recuerdo: el palizón de escaleras en Petra, el baño en el Mar Muerto, la hospitalidad árabe de aquel tipo que nos encontramos en la carretera y nos llevo a su casa, la noche que quisimos salir de juerga y fuimos al Toro Negro ;), me compré una sisha, el jarro de agua cuando volvimos a El Cairo. Seguro que me quedan cosas y cosas en el tintero de este gran viaje.

-Viaje a Libano y Siria. (2Carlos y yo)
Recorrimos Libano casi de norte a sur (comentar sitios) en un coche alquilado, salimos de copas por Beirut, vimos que las chicas no llevaban velos y muchas de ellas se sometian a operaciones de cirujia estética, en la primera gasolinera, el gasolinero hablaba ingles! (viniendo de El Cairo nos dejó acojonados).

Taxi desde Libano a Siria. Increible la zona de la Mezquita de los Omeyas (Damasco) por la noche, las shishas todas labradas de puta madre, las ruinas de Alepo y "la otra ciudad".

-Viaje a Tailandia. (2Carlos, Manuel y yo)
Que pedazo viaje!! Era nuestras primeras grandes vacaciones (11dias) Bangkok, Ayutaya y Ko Samui, por problemas técnicos(perdida de pasaporte de C.N.) no visitamos el norte de tailandia.
Me encanto la cultura, los templos, la comida, la genta, las tailandesas, en fin es un pais para ir al menos un mes de vacaciones. Además descubrí que si tuviese que elegir una religión sería el budismo.
A la vuelta, intentamos hacernos una foto en el aeropuerto poniendo cara de tristeza pero nos descojonabamos una y otra vez.

-Viaje a Turquia(Estambul).

...y ahora qué?
Por ahora, sólo pienso en celebrar mi cumpleaños en casa, salir el fin de semana e intentar irme de vacaciones a Tailandia con el objetivo de buscar algún viaje organizado al complejo de templos de Angkor y si se puede bucear en los arrefices tailandeses, mejor que mejor.
Recientemente he leido un texto bastante interesante: "Me equivoqué al estudiar Ingeniería Informática" (dedicado a todos aquellos que han estudiado Ingeniería Informática).
[post escrito mientras espero a que acabe de realizarse el backup de servicios parados]
septiembre 18, 2005
Guía del Cairo
Como siempre, lo que se supone que estaba buscando, un espectáculo de performances de distintos paises en las calles de downtown no lo encuentro por ninguna parte. MALESH!!
septiembre 16, 2005
Fin de Semana - Templos
Vayamos al grano,
VIERNES:
Aterrizo en Luxor pasadas las 7 de la mañana y tenia al Badawi esperando con su furgoneta para llevarme a Abydos y Dandara(norte de Luxor)con el Convoy. Empezando siempre desde los mas lejano a lo mas cercano a Luxor.
El templo de Abydos, templo en el que nunca habia estado y donde el color de los relieves esta bastante bien conservado en algunas zonas, la verdad, Abydos es el templo mas colorido de todos en los que he estado(no incluyo tumbas, claro esta) y en una zona(primera y segunda sala hipostila) los rayos de luz atraviesan los agujeros del techo creando una vista bastante bonita.

El Templo de Dandara, uno de mis favoritos y donde mas cosas se pueden hacer, tiene unas escaleras que van a dar a un pasadizo al cual se accede pasando por un agujero donde apenas cabes de rodillas, otras escaleras que suben a una pequeña camara en lo alto de una de las salas, dos maneras de subir al piso superior donde se puede ver una representación del horóscopo. Y todas las paredes estan en relieve

SABADO:
El templo de Edfu, un templo bastante grande, con muchas salas y muy visitado(a diferencia de los dos anteriores). Lo que más me llamo la atención fue la permisibidad de los vigilantes a que la gente sacase fotos con flash y tocase las paredes.Tuve un problemilla con uno de esos guias egipcios bastardos (que se creen que son los que mandan y pueden pasar por encima del resto) en la cola de las entradas.
El templo de Esna, pequeño pero matón, tiene algunas pinturas sobre todo en el techo y los capiteles son bastante bonitos. Si vas a ir a verlo te animo a buscar tres ranas de piedra(pista: mira en lo alto de los capiteles).
En resumen:
- 1 Billete de avión a Luxor: 381LE
- 1 Noche de Hotel (Sonesta*****) Halfboard: 240LE
- 2 dias en furgoneta con el Badawi: 850LE
- Haber visto estos magnificos templos: NO TIENE PRECIO
septiembre 13, 2005
El lenguaje de los gestos.
En Egipto como nó, tambien existen una serie de gestos un tanto diferentes y que pueden llevar a equívocos. Algunos de estos gestos son, el archiconocido gesto de los italianos juntando las yemas de los dedos, que aquí significa "espera", un movimiento de rotacion de la mano con los dedos indice y pulgar en forma de pistola, que significa "qué?" y el que se me habia olvidado y ayer me hizo un taxista (despues de decirle mi dirección) que consiste en señalar con el dedo índice primero un ojo y luego el otro, que para mí era algo así como "mira!" y yo pensaba "que mire el qué?" y luego ya me dí cuenta que es como decir "lo que tu me mandes". Y ya se me olvidaba el gesto de enseñar el dedo corazón, que aqui se realiza con los dedos algo extendidos y apuntando con el dedo corazón y con la palma de la mano a quien se lo haces.